En medio de la expectación global por el anuncio del nuevo Pontífice en la Plaza de San Pedro, un nombre emergió inesperadamente de entre la multitud: Jefferson Merighetti. Este sacerdote brasileño de la Arquidiócesis de Río de Janeiro se convirtió en un fenómeno viral en las redes sociales, particularmente en la plataforma TikTok, tras ser captado por un creador de contenido durante la vigilia papal.
El video que desató la viralidad de Jefferson Merighetti mostraba al sacerdote en la Plaza de San Pedro, a la espera del trascendental anuncio. La espontánea exclamación del creador de contenido, resaltando su nacionalidad brasileña y su apariencia, resonó con miles de usuarios que rápidamente compartieron la grabación. Este inesperado foco mediático transformó al presbítero en un tema de conversación global.
Más allá del revuelo generado por su apariencia, Jefferson Merighetti es un sacerdote dedicado a su labor pastoral en la Arquidiócesis de Río de Janeiro. Su presencia en Roma durante el cónclave respondía a sus actividades y estudios en la capital italiana.

¿Quién es Jefferson Merighetti?
En su perfil de la red social Instagram, se describe a sí mismo como “cultural concierge” y especialista en historia del arte sacro, revelando un interés y conocimiento profundo en áreas que conectan la fe con la expresión artística o cultural. Esta faceta añade una dimensión adicional a la figura del sacerdote, trascendiendo la viralidad superficial.
- Presbítero en Arquidiócesis de San Sebastián de Río de Janeiro
- Director de Redes Sociales enArquidiócesis de San Sebastián de Río de Janeiro
- Párroco en Parroquia de Nuestra Señora de la Cabeza
- Miembro del Consejo de Supervisión en Radio Catedral FM/RJ
- Director en Jornada Mundial de la Juventud
- Párroco enParroquia de Santa Clara
- Parroquia Nuestra Señora de la Victoria
¿Qué estudió Jefferson Merighetti?
Además, cuenta con estudios de posgrado en Historia del Arte Sacro en la Facultad del Monasterio de São Bento/Río de Janeiro, así como una Maestría en Bienes Culturales en la Pontificia Universidad Gregoriana, y además estudió Comunicación en Río de Janeiro, en el Instituto Superior de Teologia João Paulo II y en el Instituto Nacional de Educación para Sordos.
La repentina fama de Jefferson Merighetti plantea interrogantes sobre la interacción entre la religión y las redes sociales en la actualidad. Su caso ilustra cómo una figura religiosa puede captar la atención de un público amplio a través de plataformas digitales, generando tanto interés genuino en sus actividades religiosas.
Deja una respuesta