Esta semana, durante la celebración anual de Skulls, Owlcat Games (autores de los últimos videojuegos de Pathfinder) anunciaba su nuevo CRPG. Se trata de Warhammer 40.000: Dark Heresy, que aún no tiene fecha de lanzamiento pero sí tráiler y detalles varios. Notablemente, el estudio chipriota ha dado un volantazo interesante con la licencia tras haber explorado el rol de Rogue Trader en su título anterior, y esta vez se centrará en la Inquisición.
Por si no estás familiarizado con el universo de 40K, la Inquisición es una de las organizaciones más poderosas en el Imperio del Hombre. Está compuesta por múltiples órdenes pequeñas (Ordos Minoris) y tres grandes (Ordos Majoris): el Ordo Malleus, compuesto por cazadores de demonios y sirvientes del Caos; el Ordo Xenos, en el que participan cazadores de alienígenas —Titus de Space Marine viene de la Guardia de la Muerte, que opera con estos últimos— y el Ordo Hereticus, donde operan los cazadores de brujas, traidores, mutantes y psíquicos rebeldes.
La Inquisición ya ha aparecido de una forma u otra en muchos videojuegos basados en 40K, pero Dark Heresy tiene la particular de orbitar en torno a la toma de decisiones: lo normal teniendo en cuenta la trayectoria del desarrollador. Echa un vistazo a lo que uno se encuentra en la página web oficial.
- “… una experiencia rica en historia en la que cada decisión tiene peso”
- “… ¿hasta donde estás dispuesto a llegar en el nombre de la salvación?”
- “… hace eco de la tensión tras tus misiones, el peso de tus decisiones…”
No te quepa la menor duda de que Dark Heresy te obligará a hacer sacrificios, probablemente de lo más injustos, en varias ocasiones. Es la naturaleza de su universo, y una buena manera de llevárselo al género CRPG.
Un RPG con decisiones muy, muy exageradas
El concepto de toma de decisiones dentro del marco de la Inquisición imperial es uno realmente curioso porque los Inquisidores acostumbran a tomar decisiones muy radicales, incluso para los estándares del género que llamamos grimdark. Verás: la autoridad de cualquiera de estos agentes es tan elevada, que (en teoría) solo tendrían que responder a las del mismísimo dios-Emperador.


Los Inquisidores trabajan con acólitos y agentes del Trono para investigar
O sea, que la palabra del Inquisidor está incluso por encima de la de los Altos Señores de Terra; y una de las decisiones reservadas en exclusiva para ellos y unos pocos altos cargos militares es la de lanzar Exterminatus. En Warhammer 40.000, Exterminatus es un juicio que los Inquisidores pueden lanzar sobre planetas que consideran que no tienen salvación, bien porque no hay manera de ganar una guerra allí o porque represente una amenaza seria para el Imperio.
Un Exterminatus puede resolverse de varias maneras, como quemando la atmósfera entera de un planeta o desplegando un virus que reduce cualquier forma de vida; pero el resultado siempre es la aniquilación sistemática de todo en la superficie. Ten en cuenta que esas decisiones no se toman a la ligera, pero de forma realista y según el trasfondo canónico de 40K, nada impide a un Inquisidor mandar un planeta a paseo si se le apetece. Total, nadie puede cuestionarlo. ¿Tendremos que tomar esta clase de decisiones en Dark Heresy? A saber, pero es un buen ejemplo del tipo de jugabilidad radical que uno espera de este juego.


De manera similar, en esta ambientación también tiene lugar cierto conflicto entre Inquisidores. A menudo, la figura de los Inquisidores se diferencia de la de los guerreros convencionales en que los primeros no solo tratan de erradicar, sino también de comprender; y a menudo estudian, comulgan con o se adentran en praxis que rozan el límite de la herejía. Por ejemplo, un Inquisidor podría encontrar pertinente participar en algún rito del Caos y entender su funcionamiento; mientras que otro podría recriminar esto o temer que se repita una segunda Herejía de Horus.
Si te llama la atención, por cierto, debes saber que Dark Heresy lleva existiendo desde el 2008. Es el primer libro de lo que llamamos Warhammer 40.000 Roleplay y Owlcat Games también exploró sus normas con Rogue Trader, a su vez basado en la secuela del año 2009. Aquel rol “de papel y boli” no ha continuado por temas de licencias desde el lanzamiento de Only War tres años más tarde, pero como puedes ver, continúa vivo en los videojuegos.
Deja una respuesta