Advertisement

¿Quieres estudiar inteligencia artificial? Estas son las mejores universidades del mundo



¿Por qué estudiar algo relacionado con la inteligencia artificial?

En México , los sueldos para analistas de datos e ingenieros en IA oscilan entre 18,000 y 49,000 pesos mensuales, según el nivel de profesionalización y la ciudad en la que ejerzan.

Por ejemplo, una recopilación de Coursera estimó que los analistas de datos junior (de 0 a 1 año) pueden tener salarios de 18,045 pesos mensuales; y los analistas senior (de 1 año a 3 años) pueden ganar hasta 35,095 pesos al mes.

En cuanto a los ingenieros, la plataforma Hireline estimó un promedio de 36,303 pesos netos al mes, pero la cifra sube hasta 59,372 pesos para perfiles con inglés avanzado.

Diferentes empresas y sectores económicos están implementando la inteligencia artificial para mejorar la productividad o el servicio al automatizar procesos, por lo que es una carrera con potencial de empleabilidad.

Las mejores universidades para estudiar IA y Ciencia de Datos

De acuerdo con la clasificación de QS, estás son las mejores universidades:

1. Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
Cambridge, Estados Unidos
Puntuación general: 98
Esta universidad también encabeza la lista de las mejores universidades del mundo, según el ranking de 2025 , por su calidad de investigación y descubrimiento, así como tener el 100% de evaluación de reputación del empleador.

2. Universidad Carnegie Mellon
Pittsburgh, Estados Unidos
Puntuación general: 95.5

3. Universidad de Oxford
Oxford, Reino Unido
Puntuación general: 92.7

4. Universidad California, Berkeley (UCB)
Berkeley, Estados Unidos
Puntuación general: 92.6

5. Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur)
Singapur
Puntuación general: 92

6. Universidad de Harvard
Cambridge, Estados Unidos
Puntuación general: 91.8

7. Universidad Nacional de Singapur (NUS)
Singapur, Singapur
Puntuación general: 90.1

8. ETH Zúrich
Zúrich, Suiza
Puntuación general: 89.6

9. Universidad de Yale
New Haven, Estados Unidos
Puntuación general: 85.4

10. Universidad de Toronto
Toronto, Canadá
Puntuación general: 85.3

¿Y en Latinoamérica?

Entre el rango 51-100 del ranking se encuentran instituciones en algunos países de Latinoamérica, como México, Chile, Argentina y Brasil. No obstante, no tienen puntuación general. Estas son las universidades que destacan en IA y ciencia de datos:

Pontificia Universidad Católica de Chile (UC)
Santiago de Chile
Puntuación en reputación del empleador: 72.1
Puntuación en reputación académica: 60.2

Tecnológico de Monterrey
Monterrey, México
Puntuación en reputación del empleador: 80.8
Puntuación en reputación académica: 66.5

Universidad de Buenos Aires (UBA)
Buenos Aires, Argentina
Puntuación en reputación del empleador: 73.3
Puntuación en reputación académica: 61.8

Universidad de São Paulo
São Paulo, Brasil
Puntuación en reputación del empleador: 76.5
Puntuación en reputación académica: 66.1





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *