Fernando Camacho Servín
Periódico La Jornada
Sábado 17 de mayo de 2025, p. 9
En marzo de este año, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó un subejercicio presupuestal de 7.2 por ciento, ya que de los 251.8 millones de pesos que tuvo el organismo revisor del gasto público en ese mes, únicamente gastó 233.5 millones, al mismo tiempo que aumentaron sus deudas, de acuerdo con un informe de la Comisión de Vigilancia de este órgano de la Cámara de Diputados.
La ASF reportó un monto total ejercido de 233.5 millones de pesos, lo que representó un subejercicio neto equivalente de 18.2 millones de pesos, que en porcentaje constituyó 7.2 por ciento respecto del presupuesto modificado
en marzo pasado, según el documento Opinión técnica de la cuenta comprobada mensual de la ASF.
De acuerdo con el mencionado estudio, el subejercicio de marzo de este año tuvo lugar a pesar de que los fondos de la Auditoría aumentaron 11.7 por ciento con respecto a marzo de 2024, pues en dicho periodo los recursos del organismo fueron de 209.1 millones de pesos, 24.5 millones menos que un año después.
Por otro lado, el estudio arrojó también que el activo de la ASF disminuyó 2.5 en marzo de 2025, en razón de que se tiene el importe de 2 mil 853 millones de pesos, contra marzo de 2024, que fue de 2 mil 925.1 millones de pesos
.
En contraposición, el llamado pasivo circulante (es decir, las deudas y obligaciones que una empresa debe pagar en un periodo de un año o menos) presentó un aumento de 7.2 millones de pesos
, que representó 8.1 por ciento, al pasar de 88.6 millones de pesos en 2024 a 95.8 millones de pesos en 2025.
En sus conclusiones, el documento destacó la importancia de que la ASF cumpla los Lineamientos de austeridad y disciplina del gasto para el ejercicio fiscal 2025 en los meses subsecuentes del presente ejercicio fiscal, a fin de alcanzar los objetivos, atribuciones y despacho de los asuntos que le competen
.
Deja una respuesta