La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció el retiro del mercado de más de 4 mil cajas de agua embotellada, debido a la detección de la bacteria Pseudomonas aeruginosa en algunos lotes del producto.
El retiro se originó tras quejas de consumidores que reportaron la presencia de partículas flotantes, moho y manchas blancas en las botellas de agua de la marca Waiākea.
Una investigación posterior identificó la presencia de Pseudomonas aeruginosa, una bacteria que puede causar infecciones graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, como adultos mayores, niños y mujeres embarazadas.
Te recomendamos: Sacan del mercado famosa mantequilla por contaminación con heces.
La FDA clasificó este retiro como de Clase II, indicando que el producto podría causar efectos adversos temporales o reversibles para la salud, o que la probabilidad de consecuencias graves es remota.
Botellas contaminadas
El retiro afecta específicamente a las botellas de 1 litro de Waiākea Hawaiian Volcanic Water, con los números de lote WB123275 y WB123276, producidas el 2 de octubre de 2023. Estos lotes fueron distribuidos en Estados Unidos y, según el Centro para la Seguridad Alimentaria de Hong Kong, no se ha confirmado su distribución internacional.
La FDA informó que tras casi dos años, por fin se concluyó con el retiro de todas las botellas contaminas.
Waiākea emitió un comunicado informando que el retiro fue voluntario y preventivo, y que han intensificado sus procesos de control de calidad. La empresa ha modernizado su tecnología de saneamiento con equipos y sensores de última generación para garantizar la seguridad de sus productos.
La FDA aconseja a los consumidores que hayan adquirido botellas de agua Waiākea con los números de lote mencionados que no las consuman y las desechen de manera segura.
Te recomendamos: Retiran del mercado shampoo contaminado con bacteria; México y EU afectados.
Para más información o consultas, se puede contactar al servicio al cliente de Waiākea a través de su sitio web oficial.
Este incidente resalta la importancia de los controles de calidad en la industria de alimentos y bebidas, y la necesidad de una vigilancia constante para proteger la salud pública.
ORP
Deja una respuesta