A partir del 1 de abril, la compañía comenzó a implementar el servicio de internet simétrico , que iguala la velocidad de subida y bajada, con la condición de que, en ciertos casos, se podría aplicar un cobro adicional por exceder un límite de datos, lo que fue motivo de crítica como ya se mencionó. Sin embargo, para suavizar la transición, la empresa anunció que el servicio será gratuito durante los próximos tres meses.
Ante las inconformidades, se informó que los clientes inconformes tienen derecho a conservar su contrato original, sin obligación de aceptar los nuevos términos. Además, Totalplay aclaró que la activación del internet simétrico no será automática ni obligatoria: los usuarios deberán autorizarlo explícitamente para que se haga efectivo, ya sea en sucursales o mediante teléfono.
En cuanto a los costos, los planes actuales con televisión se dividen según la velocidad de navegación: el paquete de 200 megas tiene un precio desde $659 MXN mensuales, el de 300 megas desde $769, el de 500 megas desde $919 MXN, el de 1000 megas desde $1,559 MXN y el de 1200 megas desde $1,799 MXN al mes, este último con promoción por pronto pago. Los precios pueden variar según los servicios adicionales que se agreguen al contrato.
En los complementos disponibles se encuentran Alexa integrada, WiFi Pro, un año de Apple TV+, el servicio Anytime TV con más de 100 mil horas de contenido y el Club Wifi Totalplay. Los interesados en contratar pueden hacerlo en línea o a través del número 800 330 1111. Además, el pago mensual puede disminuir entre $50 MXN y $75 MXN si se liquida dentro de los primeros 10 días posteriores a la fecha de corte.
Vía: M
Nota del autor: No sé si realmente valga la pena mudarse a este servicio, dado que sus competidores podrían llamar más la atención, sobre todo Telmex, entonces ya dependerá de qué tan efectiva sea la red, y es que depende de la zona el desempeño. En mi caso, me quedo con mi proveedor actual.
Deja una respuesta