Advertisement

Se acerca el Síndrome de Kessler, la amenaza invisible que podría cerrar para siempre el acceso al espacio – La 100


Es posible que suceda la amenaza invisible que podría cerrar para siempre el acceso al espacio conocida como Síndrome de Kessler
Es posible que suceda la amenaza invisible que podría cerrar para siempre el acceso al espacio conocida como Síndrome de Kessler

Los expertos están realmente preocupados con un problema en el espacio que parece no tener una solución fácil. Este problema no tiene que ver con un asteroide como en las películas, sino con el temido Síndrome de Kessler.

Según esta hipótesis planteada hace décadas, hay muchas posibilidades de que el Síndrome de Kessler esté cada vez más cerca de hacerse realidad. Por eso advierten que si no actuamos a tiempo, podríamos perder para siempre el acceso al espacio exterior.

¿Qué es el Síndrome de Kessler?

Según la teoría que expusieron los científicos de la NASA Donald J. Kessler y Burton Cour-Palai en el año 1978, el fenómeno conocido como Síndrome de Kessler describe un escenario catastrófico: una reacción en cadena de colisiones entre basura espacial en la órbita baja terrestre, que genera más fragmentos, más impactos y, finalmente, una barrera impenetrable de desechos.

La amenaza invisible que podría cerrar para siempre el acceso al espacio
La amenaza invisible que podría cerrar para siempre el acceso al espacio

Hay que tener en cuenta que la humanidad lanzó miles de satélites, cohetes y sondas al espacio y nunca se detuvo a pensar en recuperar lo que deja atrás. Hoy en día, este descuido nos está alcanzando y nos pone en peligro.

Según explicaron, las órbitas que rodean la Tierra se están volviendo cada vez más densas, inestables y peligrosas para toda la vida humana. Los expertos de la NASA explicaron cuales son las etapas de este fenómeno.

Las tres etapas del fenómeno Síndrome de Kessler

Se explicó que el proceso hacia un cierre total del espacio con nuestro planeta podría dividirse en tres etapas claras. Pero lo que más está inquietando a los expertos de la NASA y de otras agencias espaciales, es que ya estaríamos transitando la primera.

La primera etapa es la que llaman Disfunciones y anomalías en satélites, cohetes y estaciones espaciales provocadas por colisiones con fragmentos pequeños de basura espacial.

La segunda la llaman desmantelamiento de satélites y daños severos tras choques con fragmentos medianos o grandes, incluyendo los primeros impactos entre objetos mayores.

Se acerca el Síndrome de Kessler, la amenaza invisible que podría cerrar para siempre el acceso al espacio
Se acerca el Síndrome de Kessler, la amenaza invisible que podría cerrar para siempre el acceso al espacio

Y la tercera la conocen como una cascada incontrolable de colisiones, generando millones de nuevos fragmentos que harán inviable la actividad en la órbita baja terrestre.

¿Qué pasará si no se actúa?

Si el Síndrome de Kessler se sigue desarrollando como se advierte podríamos llegar a un punto de no retorno, donde la órbita baja se volverá demasiado riesgosa para enviar nuevos satélites o realizar misiones tripuladas.

Ademas la infraestructura espacial actual (como la Estación Espacial Internacional) quedará expuesta a amenazas constantes y la comunicación global, el monitoreo climático, la navegación y hasta la defensa sufrirán consecuencias irreversibles.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *