Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Periódico La Jornada
Miércoles 7 de mayo de 2025, p. 5
A 25 días de la contienda electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que cerca de 60 por ciento de la población sabe que el primero de junio se elegirán jueces, ministros y magistrados en todo el país.
Va a salir bien la elección
, afirmó, y señaló que, suponiendo que “no participe casi nadie, 5 millones de personas –estoy diciendo un número hipotético, no tiene nada que ver con lo que piense yo–, es muy distinto a que decida uno solo”, en referencia al Poder Ejecutivo federal como ocurría antes.
Ahora, agregó, si participan 10 (millones), es otra cosa. No hay que tenerle miedo al pueblo; al contrario, hay que estar muy orgullosos del pueblo de México
.
La mandataria sostuvo que se debe difundir aún más la información sobre estos comicios. “Ha subido mucho el conocimiento sobre la votación del primero de junio; hace como tres meses, solamente 30 por ciento sabía, y ahora está como en 60 por ciento.
Todavía hay que difundir más, pero ha crecido el conocimiento de que habrá votaciones; entonces, vamos a seguir informando aquí en la mañanera y que el INE también promueva más el día de la elección, y que todos participen.
También pidió al Congreso que convoque a un periodo extraordinario para aprobar las leyes secundarias de la reforma judicial –propuesta que enviará a mediados de este mes–, con el fin de agilizar los procedimientos judiciales.
Asimismo, mencionó la Ley del IFT –cuyo parlamento abierto ya fue aprobado por el Senado–, la ley del nuevo organismo antimonopolio que sustituirá a la Cofece, y varias leyes relacionadas con la Guardia Nacional, con el sistema nacional de inteligencia e investigación, y con el Secretariado de Seguridad Pública
.
Reformas y leyes aprobadas desde septiembre
Anunció que la próxima semana presentará un balance de cuántas reformas y leyes se han aprobado desde septiembre del año pasado. Es una cantidad muy importante
, indicó.
Insistió en que la ciudadanía sabrá a quién elegir; no hay que tenerle preocupación a la elección. El pueblo está consciente, sabe de qué se trata, está informado
.
Sheinbaum Pardo subrayó que las cifras que dio sobre la participación en la elección “son números hipotéticos, para que no anden diciendo que yo tengo mis propios datos sobre quién va a votar o quién no va a votar… Dije los números para poner en comparación lo que significa que decida una persona frente a millones”.
La Presidenta convocó a la ciudadanía a participar en los comicios el domingo primero de junio, tras señalar que antes el mandatario enviaba una terna y decidía el Senado. Esta regla, recordó, fue aprobada en la época de Ernesto Zedillo.
Deja una respuesta