Zumpango, Estado de México.— Durante la Inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que Mexicana de Aviación recibirá en los próximos meses 20 aviones Embraer provenientes de Brasil.
Dijo que el objetivo es fortalecer Mexicana de Aviación “como la línea aérea del pueblo de México” tal como lo buscaba su antecesor Andrés Manuel López Obrador.
En ese sentido, la mandataria federal adelantó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá nuevos destinos para llegar, y además será uno de los aeropuertos para llegar a la Copa del Mundo 2026, la cual se va a desarrollar en México junto con Estados Unidos y Canadá.
Recordó que, el AIFA es para las mexicanas y mexicanos un símbolo además que fue desarrollado por los ingenieros militares, “el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional, no solamente cuida de la seguridad nacional, cuida a los mexicanos y mexicanas en la seguridad interior y pública, ahora con la Guardia Nacional, sino que también, de unos años a la fecha, se ha caracterizado por desarrollar las grandes obras de infraestructura en nuestro país”.

Claudia Sheinbaum anuncia que Mexicana de Aviación recibirá 20 aviones en pocos meses para ampliar su operación. Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL
Comentó que en menos de dos años se hizo un área militar, un aeropuerto militar, y un aeropuerto civil, que hoy tiene números muy importantes: 12 millones de pasajeros, 106 mil 423 operaciones y “se abre en pocos meses nuevos destinos para llegar a nuestro país y es además uno de los aeropuertos de la próxima Copa del Mundo”.
Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Sheinbaum explicó que la industria aeroespacial representa una potencia junto con el Plan México.
“México está entre los cinco países de inversión extranjera aeroespacial; el exportador número 12 a nivel mundial de componentes aeroespaciales y de acuerdo con información de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, el tamaño del mercado de esta industria en México se estima en 11 mil 200 millones de dólares y se espera que alcance cerca de 22 mil 700 millones de dólares en el 2029″.
Agregó: “Es decir, ha crecido y se espera que crezca a una tasa de más del 15% anual. Hasta el cierre del primer semestre del 2024, el país albergaba 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial distribuidas en 19 estados de la República”.
Sheinbaum destacó que la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, que se realizará del 23 al 26 de abril, busca consolidar a México como la puerta de entrada de la aviación mundial a Latinoamérica.

Claudia Sheinbaum anuncia que Mexicana de Aviación recibirá 20 aviones en pocos meses para ampliar su operación. Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL

Claudia Sheinbaum anuncia que Mexicana de Aviación recibirá 20 aviones en pocos meses para ampliar su operación. Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL
em
Deja una respuesta