Si no sabes qué serie ver en Netflix, una propuesta para considerar es la que protagonizan Josh Duhamel y Minka Kelly, especialmente si eres fan de “Yellowstone” porque es un proyecto televisivo occidental romántico. La historia se desarrolla en el campo, de modo que la fotografía, el vestuario e incluso la música hacen recordar al contenido que lideró Kevin Costner.
Esta nueva serie se llama “Nueva vida en Ransom Canyon”, se estrenó el pasado 17 de abril y es parte del top 10 de Netflix en México. De acuerdo con la sinopsis de la plataforma de streaming, este contenido presenta la historia de “tres dinastías ganaderas” que “luchan con pasión por su tierra, su legado y sus seres queridos en un pequeño pueblo de Texas”.
A lo largo de la primera temporada -que cuenta con 10 capítulos que duran entre 40 y 52 minutos- se presentan a los personajes principales: Staten Kirkland y Quinn O’ Grady, quienes son interpretados por Josh Duhamel, de 52 años de edad, y Minka Kelly, de 44 años. También actúan James Brolin (Cap Fuller), Eoin Macken (Davis Collin), Jack Schumacher (Yancy Grey / Yancy Fuller) y Marianly Tejeda (Ellie Catwnee).

El amor, desamor, dinero, muerte y venganza son temas clave en “Nueva vida en Ransom Canyon”, que también son los ingredientes de “Yellowstone”. La historia es el resultado del trabajo de la escritora y cineasta April Blair, quien se inspiró en la saga homónima de Jodi Thomas. Es por ello que la serie de Netflix tiene varios altibajos, mismo que experimentan los usuarios de la plataforma.

¿Realmente existe Ransom Canyon?
Un dato curioso de “Nueva vida en Ransom Canyon” es que no se trata de un lugar ficticio porque Ransom Canyon sí existe y se encuentra en las afueras de Lubbock, Texas, en Estados Unidos. Aunque se trata de una ciudad, hasta 2021 se informó que la población es de 260,993 habitantes, se precisa en el sitio del Museo Virtual de Ciudades Hermanas.
Qué es el Viejo Oeste o Salvaje Oeste
Como sucede en “Yellowstone”, la serie “Nueva vida en Ransom Canyon” está ambientada en el Viejo Oeste, pero en el mundo actual. Este término o Salvaje Oeste se usan para hablar del período histórico en Estados Unidos en el que se dieron tanto la expansión hacia el oeste y la colonización, lo que derivó en conflictos entre los estadounidenses y los indígenas de América del norte.
Deja una respuesta