Advertisement

Si mezclo la idea de fondo de The Last of Us con algunos de mis ingrediente preferidos del anime seguro que me sale algo muy parecido a Sentence to be a Hero


Hay historias que, sin proponérselo, parecen sacadas de una coctelera fascinante donde se han agitado con fuerza todos esos ingredientes que pueden hacer que un anime me interese incluso cuando es la primera vez que oigo hablar de él. Ese es el caso de Sentenced to Be a Hero: The Prison Records of Penal Hero Unit 9004, un nuevo anime de título interminable que, aunque todavía no ha llegado a nuestras pantallas, ya se perfila como una de las propuestas más estimulantes del panorama otaku de cara a finales de 2025.

Esta adaptación de las novelas ligeras escritas por Rocket Shokai y con ilustraciones de Mephisto llegará a la televisión japonesa en octubre de 2025. Producida por Studio Kai (Super Cub, 7SEEDS) y dirigida por Hiroyuki Takashima, con guion de Kenta Ihara (Vivy: Fluorite Eye’s Song, Saga of Tanya the Evil), la serie promete combinar acción desbordante con un drama de fondo nada habitual. En España, todavía no hay una plataforma confirmada para su distribución legal, pero es más que probable que algún gigante del streaming anime, como Crunchyroll o Netflix, termine asegurándose su emisión. Solo es cuestión de tiempo.

¿Por qué quiero ver Sentence to be a Hero?

Me tropecé con el tráiler de Sentenced to Be a Hero gracias a la magia del algoritmo y la verdad es que desde el primer momento no me pareció un anime cualquiera. La historia se centra en criminales convictos enviados al frente de batalla: Son la última línea de defensa contra criaturas de otro mundo. Es una especie de Escuadrón Suicida con estética de anime fantástico medieval, pero también con un toque personal en la animación que me ha gustado mucho, aliñado con un toquecito de cordyceps.

Sentence To Be A Hero
Sentence To Be A Hero

Imagen promocional de Sentence To Be A Hero

¡Oh, el horror fúngico! ese elemento tan característico de The Last of Us, aparece aquí reconvertido en amenaza fantástica, y lo hace con un impacto visual que mezcla el body horror con la fantasía oscura. Pero bueno, eso ya es una filia temática mía. Me interesa también ese escenario narrativo en el que los delincuentes son forzados a luchar como soldados con armaduras mágicas, enfrentándose a horrores imposibles mientras buscan redimirse, o simplemente sobrevivir. Aquí, el heroísmo no es una virtud, sino una sentencia. Y sí, se parece mucho a Hell’s Paradise, que a su vez mezclaba ya elementos de Naruto, un poco de Avowed y una pizca de ciencia ficción.

Sí, no he leído las siete novelas originales que ya han sido publicadas en Japón ni me he sumergido aún en el manga dibujado por Natsumi Inoue, que ya lleva dos tomos recopilados. Pero ese tráiler, breve pero contundente, me ha bastado para identificar todos ingredientes que me atrapan: una animación potente, fantasía oscura, personajes trotones, y una mezcla extraña que se convierte en toda una seña de identidad. Estoy deseando descubrir si este cóctel sabe tan bien como promete

En 3DJuegos | Tras revolucionar Japón y convertirse en un peliculón de ciencia ficción con Tom Cruise, All You Need Is Kill se convierte en anime

En 3DJuegos | ¿Preparado para seguir viajando al norte? La temporada 2 de Frieren ya tiene fecha de estreno

En 3DJuegos | El final de Evangelion fue un gran problema, así que hicieron una peli, pero no sirvió de nada



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *