Los coches eléctricos parecían ser el futuro, especialmente ahora que se resolvió su mayor problema. Pero al parecer no todo es tan bueno como parece, pues son pocas las marcas que realmente son rentables. Acá te contaremos cuales son, pero ¿quién sabe qué pasará con el resto?
La realidad de los coches eléctricos
Los coches eléctricos llegaron al mercado como una alternativa limpia y eficiente, ya que además de tener diseños y características muy atractivas, se destacan por no generar gases contaminantes, lo que los vuelve una alternativa perfecta para los usuarios preocupados por el medio ambiente.
Con el tiempo, cada vez más empresas comenzaron a apostar por esta tecnología creando nuevos modelos, pero desafortunadamente esto también causó varios problemas. Por un lado aumentó la competencia entre las distintas marcas y algunas se vieron obligadas a bajar sus precios.
Al bajar demasiado los precios el negocio ya no es tan rentable y por otro lado, más empresas significa más producción de vehículos, pero si no se aumenta la demanda ¿Qué se hace con tantos vehículos en el mercado?
A falta de soluciones concretas, esta situación causó grandes problemas de rentabilidad en la mayoría de las empresas. Según datos de Rho Motion, en el año 2024, solo cuatro fabricantes de vehículos eléctricos realmente obtuvieron beneficios.
Las cuatro marcas sobrevivientes
En primer lugar tenemos a la famosa marca de Elon Musk, Tesla, que se convirtió en un gran referente el 2024 con un margen operativo del 7,4%. Sin embargo, a pesar de mantener su liderazgo sus ventas han bajado en comparación a los años anteriores debido a la llegada de sus rivales.
Y entre esos rivales encontramos a BYD, quien está peleando con todo por liderar el mercado. De hecho muy pronto podría alcanzar a Tesla pues su margen operativo fue del 6,4% en el 204 y podría seguir subiendo durante este año.
Según Rho Motion, responsable de este análisis, parte del éxito de estas dos compañías se debe a que controlan varias etapas de su cadena de suministro y producción, lo que les permite mejorar sus márgenes y alcanzar la rentabilidad de manera más ágil.
En cuanto a las otras marcas sobrevivientes, curiosamente también se trata de marcas chinas y la tercera de ellas es Li Auto que presentó un margen aproximado del 5% de beneficios acercándose poco a poco sus rivales.
Y en cuarto lugar tenemos a Seres Group con un 4% de margen de beneficios, aunque cabe destacar que esta marca pasó de un margen operativo negativo del -25% en 2023 a un 4% positivo en 2024, un avance muy significativo en su desempeño financiero.
No todos corren con la misma suerte
Desafortunadamente el resto de las marcas no han corrido con la misma suerte y siguen sufriendo pérdidas considerables. Por ejemplo, en el 2024, empresas como Lucid y NIO reportaron márgenes operativos negativos de -374% y -400% respectivamente.
Y otras marcas consolidadas también luchan por alcanzar la rentabilidad. Fabricantes chinos como Zeekr, Leapmotor y Xpeng, así como compañías fuera de China como Polestar, Rivian y Vinfast, han mostrado algunos avances pero todavía no han logrado obtener beneficios.
Esta situación nos lleva a hacernos varias preguntas ¿Qué harán estas marcas? ¿Se rendirán o continuarán en el mercado? ¿Habrá nuevas innovaciones? Y la pregunta del millón ¿Será que el mercado de los coches eléctricos no es para todos?
Quizá aún no tengamos respuesta y el futuro de estas marcas sea bastante incierto, sin embargo debemos recordar que la movilidad eléctrica sigue siendo una alternativa muy eficiente y más sostenible que los combustibles tradicionales, pero aún quedan muchos desafíos.
Si las empresas no se rinden y seguimos dando visibilidad a las ventajas de la movilidad eléctrica quizá esta situación cambie y la demanda aumente, pero para ello es necesaria una estrategia innovadora, de lo contrario habrá muy pocas marcas sobrevivientes y las demás podrían terminar en quiebra como le sucedió a esta famosa marca.
Deja una respuesta