
Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.
- Refrigerante sólido, sin fugas ni gases contaminantes.
- Funciona por presión: cambia temperatura hasta 50 °C
- Mucho más eficiente y sostenible.
- Primer prototipo ya enfría latas, aunque es ruidoso.
- Barocal busca comercializarlo en 3 años.
- Apoyo financiero de la UE y Bill Gates.
Revolución en la refrigeración: Barocal y el refrigerante sólido
Una startup del Reino Unido, Barocal, está desarrollando una nueva tecnología de refrigeración sin gases contaminantes, basada en lo que llaman un “refrigerante sólido”. Este avance promete cambiar radicalmente el sistema de climatización tradicional, que depende de gases que contribuyen al calentamiento global.
El material tiene una textura cerosa y suave y se basa en un fenómeno físico llamado efecto barocalórico, en el cual se genera frío al liberar presión sobre ciertos cristales plásticos. A diferencia de los refrigerantes gaseosos actuales, este no presenta fugas y no utiliza compuestos fluorados, responsables de parte de las emisiones de efecto invernadero en sistemas de climatización tradicionales.
Cómo funciona este refrigerante sólido
El refrigerante sólido cambia de temperatura de forma extrema (más de 50 °C) al ser comprimido y descomprimido. Este comportamiento se debe a que sus moléculas giran sobre sí mismas y se detienen bajo presión, liberando o absorbiendo calor dependiendo del proceso.
Ventajas clave:
- Sin fugas, ya que no es gaseoso.
- Mayor eficiencia energética.
- Reducción del impacto ambiental.
- Posibilidad de generar frío o calor.
Tecnología en fase de prototipo
El primer prototipo de Barocal tiene el tamaño de una maleta grande y utiliza cuatro cilindros llenos de cristales. Aunque el sistema aún no ha sido optimizado en tamaño ni ruido, ya es capaz de enfriar bebidas en una pequeña nevera conectada.
Este sistema funciona con un circuito hidráulico que ajusta la presión sobre los cristales. La empresa planea mejorar su diseño para alcanzar niveles de rendimiento comparables con los sistemas actuales basados en gases.
Financiación y futuro cercano
Barocal fue fundada en 2019 por Xavier Moya, profesor de física de materiales en la Universidad de Cambridge. La startup ya ha recibido unos 4 millones de euros en financiación, procedentes del Consejo Europeo de Innovación y de Breakthrough Energy, una iniciativa liderada por Bill Gates.
Objetivos inmediatos:
- Ampliar el equipo a 25–30 personas este año.
- Lanzar el primer producto comercial en menos de tres años.
- Iniciar con aplicaciones en centros comerciales, almacenes, escuelas y centros de datos.
La estrategia es que el ahorro energético a largo plazo compense los mayores costes iniciales, y así atraer a empresas interesadas en reducir tanto sus gastos como su huella de carbono.
Potencial
El desarrollo de refrigeración sin gases contaminantes tiene un enorme potencial para disminuir las emisiones globales. Según Breakthrough Energy, estas tecnologías podrían reducir las emisiones hasta un 75% respecto a los sistemas tradicionales.
Además, este enfoque evita el uso de gases fluorados y materiales peligrosos como el amianto, y podría reducir la dependencia energética de combustibles fósiles si se combina con fuentes de energía renovable.
En un planeta donde se prevé que el número de aparatos de aire acondicionado se duplique de aquí a 2050, esta innovación marca un paso crucial hacia sistemas de climatización responsables, eficientes y sostenibles.
Vía UK lab promises air-con revolution without polluting gases
Más información: barocal.com
Deja una respuesta