Advertisement

Startup estadounidense desarrolla nueva batería para vehículos eléctricos de litio-azufre que alcanza una densidad de energía de 380 Wh/kg, apuntando a 450 Wh/kg


El azufre, material clave en la batería, es abundante y de bajo coste, lo que reduce la dependencia de metales caros como el cobalto, níquel y manganeso.

  • Baterías de litio-azufre (Li-S) llegan a 380 Wh/kg
  • Meta próxima: 450 Wh/kg
  • Azufre como material clave: barato y abundante.
  • Sin cobalto, níquel ni manganeso.
  • Coste por debajo de 65 USD/kWh
  • Vehículos eléctricos más baratos sin subsidios.
  • Tecnología validada por terceros.
  • Protección con 100+ patentes en EE.UU.
  • Uso potencial: coches, aviones, barcos y almacenamiento energético.

Solidion avanza en baterías de litio-azufre: hacia una energía más limpia y eficiente

La empresa Solidion Technology, Inc., especializada en baterías de alta densidad energética, ha alcanzado un nuevo hito con su tecnología de baterías de litio-azufre (Li-S). Gracias a su última innovación, estas baterías han logrado una densidad energética de 380 Wh/kg, una cifra que supera significativamente a las baterías de iones de litio convencionales, las cuales rondan los 260 Wh/kg. Su objetivo a corto plazo: alcanzar los 450 Wh/kg.

¿Qué hace especial a la batería de litio-azufre?

Las baterías Li-S presentan un potencial teórico superior a los 600 Wh/kg, lo que las convierte en candidatas clave para revolucionar el almacenamiento de energía, especialmente en sectores como la movilidad eléctrica y las energías renovables. Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Uso de azufre como material catódico principal, un recurso abundante, económico y sostenible.
  • Eliminación de metales caros y contaminantes como el cobalto, el níquel o el manganeso, presentes en las baterías actuales.
  • Reducción de costes: se estima que estas baterías podrían alcanzar un coste inferior a 65 dólares por kWh, permitiendo construir un paquete de batería de 100 kWh por unos 6.500 dólares.

Con este nivel de eficiencia, un coche eléctrico con 800 kilómetros de autonomía podría costar lo mismo que un vehículo de combustión interna, incluso sin subsidios gubernamentales.

Innovación técnica al servicio de la sostenibilidad

Para superar los desafíos técnicos que han frenado la adopción masiva de las baterías Li-S, Solidion ha desarrollado soluciones pioneras como:

  • Ánodo de litio metálico protegido con grafeno y elastómero.
  • Cátodo de azufre con protección de grafeno en 3D.
  • Electrolito cuasi-sólido o sólido.

Todas estas tecnologías están respaldadas por una sólida cartera de propiedad intelectual, con más de 100 patentes en EE.UU. y numerosas internacionales.

Potencial

La batería de litio-azufre no es solo una mejora técnica: representa un cambio de paradigma en cómo almacenamos y usamos la energía. Su alta densidad energética, bajo impacto ambiental y costes reducidos la convierten en una solución estratégica para acelerar la transición energética. Desde coches eléctricos hasta aviones y sistemas de almacenamiento de energías renovables, esta tecnología puede ser la clave para descarbonizar sectores enteros y avanzar hacia un planeta más limpio.

Su implementación masiva reduciría la dependencia de materiales conflictivos, mejoraría la eficiencia de los sistemas eléctricos y acercaría la sostenibilidad a la vida cotidiana de millones de personas. La tecnología de Solidion es un paso real hacia un futuro más ecológico, asequible y resiliente.

Más información: Solidion Technology Inc.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *