macOS puede ser un premio jugoso, la manzana dorada, y nunca mejor dicho, para usuarios que quieren una nueva experiencia con sus equipos. Y es verdad que macOS no es mal sistema operativo, pero si nos ponemos serios, la realidad es que no es capaz de alcanzar el nivel de Windows si miramos la disponibilidad y calidad de sus aplicaciones.
Puede que todo el dinero que se han gastado en marketing puedan llegar a influir en tu decisión final, pero la realidad es que existen varios programas en Windows que, o bien no tiene equivalente en Apple, o si lo tienen no le llegan a la suela de los zapatos. Así que, si estás pensando en migrar por tu cuenta y riesgo, es más que recomendable que veas algunos programas que perderás si te pasas a macOS.
AutoCAD
La versión que ejecutamos en Windows es superior en absolutamente todo con respecto a Apple. Su compatibilidad, su rendimiento y sus herramientas son únicas. Y esto se debe a que Windows se ha encargado minuciosamente de dar compatibilidad a los archivos DWG, que es el formato creado por Autodesk para sus archivos.
Y si miramos las API, Windows también ofrece una mejor biblioteca para ellas. Así que no, macOS no llega al nivel de Windows en la ejecución de este programa.
PowerToys
El enorme potencial de PowerToys solo se puede desplegar en Windows. Esta aplicación mejora enormemente toda nuestra productividad en las tareas que nosotros decidamos.
Microsoft PowerToys añadirá un transcodificador para audio y vídeo https://t.co/Uw5IodCkoz
De microsofters.com
04 de febrero, 2025 • 16:54
Por ejemplo, tenemos herramientas como FancyZones, que nos permite crear diseños para las ventanas de Windows, así que podremos crear un equipo multitarea que generará envidia en todo el que lo vea.
WinDirStat
Este gestor de almacenamiento me conquistó desde el primer momento en que lo utilicé. Se encarga de escanear tu ordenador en busca de todos los archivos para que veamos cuánto peso hay dentro de nuestras unidades, y de dónde podemos excavar para ahorrarnos una buena cantidad de GB que no querremos para nada.
macOS dispone de algunas alternativas, como pueden ser DaisyDisk, pero no tiene, ni por asomo, la misma eficiencia de WinDirStat.
Total Commander
Con este gestor de archivos, que además posee soporte para FTP, tendremos a nuestra disposición un buen surtido de herramientas para hacer lo que queramos con nuestros archivos.
Por su parte, macOS tiene algunos programas con capacidad para manejar archivos comprimidos y con conexión FTP, pero ninguno que se acerque a Total Commander.
Notepad++
El editor de texto por defecto de Windows puede ser engañoso. Aunque parece simple y superficial, la verdad es que es una herramienta muy potente.
Mac dispone de opciones como BBEdit, pero no alcanza el rendimiento, la ligereza, ni las funcionalidades gratuitas que ofrece Notepad++.
Y esto es solo una muestra de todo el potencial que Windows alberga, y que el sistema operativo de la manzana no es capaz de alcanzar. Y he de hacer una mención especial al paquete Office. Aunque sí se encuentre disponible para macOS, la versión de Windows sigue siendo bastante más completa, como es bastante lógico.
Deja una respuesta