
▲ Un integrante del equipo Aguacateros fue inhabilitado por tres años.Foto @aguacaterosfc
De La Redacción
Periódico La Jornada
Viernes 4 de abril de 2025, p. a12
Un nuevo caso de apuestas empaña al futbol tricolor. La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció la suspensión de un jugador del Real Zamora y otro de Aguacateros, de la Liga Premier, equivalente a la Tercera División, por violar el reglamento respecto a la participación en apuestas y manipulación de partidos.
Sin mencionar los nombres, la Comisión Disciplinaria indicó que tras una investigación de oficio un futbolista del Real Zamora fue suspendido por dos años, mientras un integrante de Aguacateros Club Deportivo Uruapan fue inhabilitado por tres años.
Las acciones de los jugadores contravinieron los reglamentos de sanciones de la Federación, código de ética de esta misma y la FIFA
, subrayó el organismo en un comunicado. Finalmente, se apercibe a cualquier afiliado a la FMF que, en caso de estar involucrado en este tipo de prácticas, podría ser sancionado
, agregó.
La Comisión indicó que debido a la gravedad de la infracción, las penalizaciones se harán extensivas al máximo ente rector del futbol.
Aguacateros Club Deportivo Uruapan es propiedad de Guillermo Verduzco, empresario enfocado al rubro de la comercialización de gasolina y diésel. El plantel de Real Zamora, antes Reboceros de La Piedad, tiene como dueños a Trinidad Martínez y Pablo Gutiérrez, ex presidente municipal del municipio de Zamora.
Por segunda ocasión en el año, la FMF ha tenido que revelar un caso de apuestas que involucra a jugadores profesionales. Apenas en febrero informó que siete jugadores de Real Apodaca, de la Liga Premier; y del club Correcaminos, de la Liga de Expansión, fueron suspendidos por participar en la manipulación de partidos.
Si bien ni la federación ni los equipos dieron a conocer los nombres de los jugadores, medios señalaron que los implicados fueron Martín Adolfo Viera, Eduardo Isai Banda, Marco Antonio Valdéz, Aldo Emiliano Mota, Jorge Carlos Sánchez y Óscar Alejandro de Luna.
Además, Aldo N, de Apodaca, y Francisco N, de Correcaminos, fueron sancionados por 16 años, castigo sin precedentes hasta ese entonces. Otros tres futbolistas fueron inhabilitados por tres, mientras que el resto estarán fuera de las canchas al menos dos.
Ambos casos de jugadores castigados por estar involucrados en la manipulación de partidos se da justo cuando existe un gran número de casas de apuestas en línea para el futbol mexicano, siendo la más popular la plataforma de Grupo Caliente –dueño de los clubes Tijuana, Querétaro y Dorados–.
De acuerdo con un reporte publicado en 2022 por la página especializada Apuesta Legal, en México el negocio de las apuestas deportivas supera los 2 mil millones de dólares.
Deja una respuesta