Una de las canciones más famosas del ya lejano 2001 fue, sin duda alguna, “El baile del Gorila”. Su impacto fue tal que compitió en los Grammy Latino con otros temas que pasaron a la historia del pop latino de grupos como Sin Bandera o Las Kétchup.
Su intérprete fue la sevillana Melodía Ruiz quien, bajo el nombre artístico de Melody, logró un impacto casi global con el primer sencillo de su disco debut, titulado De Pata Negra y con el que muchos auguraban una brillante carrera.
Sin embargo, como pasa con muchos artistas infantiles, su estrella internacional poco a poco se fue apagando, dejando aquella pegajosa canción solo como un recuerdo en álbumes recopilatorios.
Pero la última palabra de Melody no estaba dicha y, para sorpresa de muchos, reapareció como la representante de España en el concurso musical Eurovisión, cuya fase clasificatoria se realiza en Basilea, Suiza.

Un regreso poderoso
Aunque nunca se fue, lo cierto es que ni su participación en Eurovisión en 2009 ni sus otros cinco álbumes publicados a lo largo de más de dos décadas, tuvieron el mismo impacto que su disco debut.
La canción elegida por la joven cantante, ahora de 34 años de edad, es también una declaración de intenciones. Titulada Esa Diva, habla no solo del estrellato musical, sino de toda la fuerza detrás de ese logro.
“La diva no solo es la que brilla en el escenario, es la que pelea, la que cae y se levanta. La que apoya a otras mujeres. La que es fuerte pero, al mismo tiempo, también es humilde”, explicó en una entrevista para la revista Billboard.
Luego de deslumbrar en la semifinal de Eurovisión, Melody intentará obtener el triunfo en la ciudad helvética el próximo sábado, cuando se presente nuevamente ante las audiencias del Viejo Continente.
Deja una respuesta