Advertisement

Televisa Leaks | Guerra sucia de Televisa contra Salinas Pliego llega a lo digital


Es público que el duopolio Televisa y TV Azteca compiten por audiencias, talento e inversiones, primero en el terreno de la televisión y ahora en el negocio de las telecomunicaciones. Lo que no se conocía, hasta ahora, es la forma en que Televisa ha generado campañas de desprestigio contra Salinas Pliego y sus compañías en el mundo digital.

La investigación #TelevisaLeaks, con acceso a 5 terabytes de información, muestra que el área de comunicación estratégica de Televisa planea y ejecuta campañas para afectar a su competidor; si en la década de 1990 los encontronazos eran en programas, revistas pagadas o espectaculares, ahora se recurre a bots, páginas engañosas y grupos de Whatsapp.

Accidentes de trabajadores de TotalPlay, fallas en el servicio de internet, sus adeudos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los comentarios de Salinas Pliego en redes sociales son parte del combustible utilizado por cuentas que al mismo tiempo promocionan la imagen de Televisa.

Ricardo Salinas Pliego es el fundador y presidente de Grupo Salinas, un conglomerado que incluye empresas como TV Azteca, Elektra, Banco Azteca, Totalplay y otras. Nació el 19 de octubre de 1955 en Monterrey y es conocido por ser uno de los hombres más ricos de México y por su influencia en los sectores de medios de comunicación, ventas, telecomunicaciones y servicios financieros.

Televisa y TV Azteca son las dos principales empresas de televisión y han dominado el mercado de medios audiovisuales en el país desde la década de 1990, al grado de que eran considerados un duopolio, al concentrar los anunciantes e incluso los asuntos que se muestran en los programas de noticias.

El cheque de Salinas Pliego

Entre los miles archivos filtrados a este medio hay quejas de los trabajadores de Comunicación Estratégica de Televisa porque después del sismo de septiembre de 2017 tuvieron que trabajar largas jornadas. En medio de la tragedia, el equipo encabezado por Javier Tejado Dondé, vicepresidente de la Oficina de Información a la Presidencia de Grupo Televisa, se dedicó a desprestigiar a sus competidores.

El grupo, conocido como “Palomar”, diseñó una campaña para acusar a Ricardo Salinas Pliego de simular una donación para ayudar a víctimas del terremoto.

El video realizado dice: “TV Azteca transmitió a su dueño, Ricardo Salinas, firmando un cheque por más de $18 millones de pesos para ayudar a las víctimas del terremoto en México. Pero por una imagen viral se puede ver que el cheque de la donación de Salinas va dirigido a un banco de su misma propiedad, Banco Azteca”.

Sin embargo, entre los miles de archivos en poder de Aristegui Noticias están las pruebas de que el equipo de Televisa realizó un montaje para alterar el cheque. En una carpeta se encuentran todos los ‘insumos’ que necesitó el editor de video para realizar el material, desde el video original de ADN40 hasta la música utilizada.

Un archivo de Photoshop indica que la empresa de Emilio Azcárraga Jean manipuló un fragmento del clip para añadir, con herramientas de edición, que el dinero iba dirigido a Banco Azteca.

El video fue distribuido por las páginas falsas que opera Metrics, la compañía especializada en campañas negras en internet y cuyo socio fundador trabajó directamente en Televisa.

Campañas encubiertas

Entre los miles de archivos de #TelevisaLeaks se encuentran los reportes de las “operaciones” ejecutadas por Televisa contra la empresa TotalPlay, de Ricardo Salinas Pliego, que ofrece servicios de internet, telefonía fija y televisión.

Por ejemplo, en febrero de 2022 se realizó la operación #AumentoTotalPlay, para promover con bots una serie de críticas a las empresa por su aumento de tarifas y la ‘mala’ calidad de su servicio.

Los datos filtrados, incluidos en un “reporte confidencial”, dicen que fueron alcanzadas 2.2 millones de personas.

En las carpetas y chats hay decenas de memes realizados por Televisa para intentar ridiculizar a los usuarios o trabajadores de TotalPlay.

El equipo de “Palomar” realiza un monitoreo constante de las tendencias que critican a TotalPlay y Telmex, al mismo tiempo que intentan contrarrestar las quejas hacia Izzi, la empresa de Televisa que compite en el mismo sector.

Guerra de publicaciones

Monitor Nacional, que se autodescribe como un medio digital y cuenta con 47 mil seguidores, es una página de Facebook que forma parte de la estructura de Metrics.

Esta página pagó para difundir una publicación con el siguiente mensaje: “Todo mal en las empresas del Grupo Salinas, que incluyen a TV Azteca y Totalplay”, adjuntando una nota titulada “Ahora tunden a Ricardo Salinas en redes por transmitir en Azteca lenguaje extraterrestre”.

Se pagó otra pauta publicitaria para difundir un video de trabajadores de TotalPlay tirando basura en la calle. “¿Es en serio? 😡 Usuarios reportan en redes a empleados de Totalplay tirando basura en la calle”, dice la descripción del post.

Esta página también pagó para difundir una nota titulada “¿Cómo saber quién está conectado a mi WIFI Totalplay?”. Si bien el artículo solo describe los pasos para hacer esta consulta, Monitor Digital tergiversó el sentido del texto para difundir la idea de que los módems de TotalPlay pudieran usarse como puntos de red pública.

“¿Eres cliente de Totalplay y tu Internet está lento? Tal vez estén usando tu módem como red pública. ¡Chécalo!”, dice el anuncio, cuya meta era llegar hasta 20 mil vistas.

Otras de las principales páginas de Televisa-Metrics, “Conspiracción”, fue más allá en las acusaciones, compartiendo un video en el que señala que TotalPlay implementa estrategias para estafar a sus clientes para “llenar los bolsillos de Ricardo Salinas Pliego”.

En los chats internos de “Palomar” se aprecia que los trabajadores de Televisa detectan que también hay bots operando a favor de Ricardo Salinas Pliego e intentan contrarrestarlos, lo que genera un ciclo sin fin de más publicaciones negativas impulsadas artificialmente.

#TelevisaLeaks. Por: Carmen Aristegui, Sebastián Barragán Hidalgo, Brandon J. Celaya Torres, Regina Diez Gutiérrez, Juan Omar Fierro y Lilia Saúl Rodríguez.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *