Un juez federal dictó auto de formal prisión a Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, ya que la Fiscalía General de la República (FGR) presume que adquirió bienes en el país y en el extranjero, con dinero del narco.
De acuerdo con la FGR, se cree que el ex mandatario estatal guardó relación con el Cártel del Golfo durante su mandato y al término de éste, por lo que probablemente recibió los recursos que sirvieron para la compra de tres inmuebles dentro y fuera del territorio nacional.
El pasado 9 de abril, autoridades de Estados Unidos deportaron a Tomás Yarrington, por lo que, posteriormente dentro de otro proceso se le dictó también auto de formal prisión, por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza.
Actualmente, se encuentra interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Las causas penales que enfrenta pertenecen al viejo sistema penal.
FGR consiguió el primer auto de formal prisión:
Es de mencionar que, el año pasado, la FGR ejerció acción penal contra el ex gobernador por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y solicitó una orden de aprehensión.
El caso de lavado tiene que ver con una averiguación previa que se inició el 7 de enero de 2009, con motivo de una denuncia presentada en su contra por un testigo protegido que formó parte del Cártel del Golfo y que señaló que Tomás Yarrington, en su calidad de gobernador facilitó la comisión de delitos contra la salud y llevó a cabo operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La denuncia, según la FGR, encontró sustento en lo declarado por diversos testigos protegidos.
A partir, de esto, la representación social realizó el desglose de las actuaciones que integran la indagatoria, formando diversos expedientes, en los que se ejerció acción penal por su probable responsabilidad en delitos de lavado de dinero y contra la salud.
La FGR presume que Tomás Yarrington facilitó el tráfico de drogas del Cártel del Golfo durante su mandato.
En su momento, en Estados Unidos, la DEA hizo señalamientos públicos contra Yarrington por presuntamente recibir millones de dólares del cártel del Golfo y Los Zetas, tras proteger sus operaciones.
Lo anterior se basó en las declaraciones que rindió Antonio Peña Argüelles, detenido en San Antonio, Texas.
#FGR obtuvo auto de formal prisión contra Tomás “Y”, por delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Actualmente, se encuentra interno en el Centro Federal de Reinserción Social número Uno, Altiplano. 1/2 pic.twitter.com/P9lzu8qIlG— FGR México (@FGRMexico) May 25, 2025
Según los estadunidenses, Argüelles era el intermediario de Yarrington con los líderes de ambas organizaciones criminales; sin embargo, no fue el único testigo que declaró contra el ex gobernador.
Tomás Yarrington estuvo preso en Estados Unidos en la penitenciaría Thomson, en Illinois, donde cumplió sentencia de nueve años de prisión por el delito de lavado de dinero.
SNGZ
Deja una respuesta