El Toyota Yaris Cross es ya un clásico entre los SUV urbanos y también uno de los modelos más vendidos en Europa, un éxito impulsado por el diseño moderno, el equipamiento y la motorización híbrida de la que es pionera la marca japonesa.
La llegada de la versión 2025 con un ligerísimo restyling es la ocasión propicia para poner a prueba el Yaris Cross Hybrid 130 CV en nuestra prueba de consumo real. El resultado fue una excelente media de 3,70 litros cada 100 km (27,03 km/l), con un gasto de 19,62 euros de gasolina para el trayecto de 360 km de Roma a Forlì.
Bien clasificado
Con ese registro, el renovado Toyota Yaris Cross entra por derecho propio en el Top 10 de los coches híbridos que menos consumen, en séptima posición para ser exactos, no muy lejos del anterior Yaris Cross 2021, con 3,55 litros cada 100 km (28,1 km/l).

Foto: Toyota
Ningún SUV consume menos que el Toyota Yaris Cross
En el ranking de consumos reales encontramos otros todocaminos urbanos híbridos que consumen más, como el Honda Jazz 1.5 Hybrid Crosstar (3,95 litros cada 100 km – 25,3 km/l), el Lexus LBX 1.5 Full Hybrid e-CVT 2WD (4,15 litros cada 100 km – 24,1 km/l) y el Renault Captur E-Tech full hybrid 145 CV (4,25 litros cada 100 km – 23,5 km/l).
Compacto y práctico
El coche que hemos probado ha sido el Toyota Yaris Cross 1.5 Hybrid 130 FWD GR Sport, el acabado casi tope de gama que ya incluye en su equipamiento de serie la transmisión automática e-CVT, tracción delantera, pintura bitono Dynamic Grey / Black, llantas de aleación de 18 pulgadas, faros LED, climatizador automático bizona, acceso inteligente, pantalla táctil central de 10,5 pulgadas con conexión inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto, y cargador por inducción para smartphones.
El interior del Toyota Yaris Cross GR Sport
Foto: Toyota
El precio de partida es de 33.050 euros, sin promociones. Con esta cifra hemos podido conducir un SUV compacto y ágil, con una capacidad de carga decente, un buen equipamiento y un acabado sólido y aparentemente robusto. La practicidad va acompañada de buenas cualidades de aceleración, mientras que las plazas traseras no tienen demasiado espacio para las piernas de los pasajeros.
600 km con el depósito lleno
En las condiciones de uso más habituales, el SUV urbano de Toyota se muestra siempre muy eficiente y sólo sufre un poco en autopista. La conducción urbana e interurbana reduce inmediatamente el consumo de combustible y el depósito de 36 litros, que no es demasiado grande, permite recorrer al menos 600 km con el depósito lleno.

Foto: Toyota
Sólo en recorridos ideales a velocidades bajas y constantes es teóricamente posible acercarse a los 1.000 km de autonomía.
Consumo en distintas condiciones de conducción
- Mixto (urbano y extraurbano): 4,9 litros cada 100 km (20,4 km/l) y 734 km autonomía teórica
- Autopista: 5,9 litros cada 100 km (16,9 km/l) y 608 km autonomía teórica
- Uso económico: 3,3 litros cada 100 km (30,3 km/l) y 1.090 km de autonomía teórica
Datos
Vehículo: Toyota Yaris Cross 1.5 Hybrid 130 FWD GR Sport
Precio base: 33.050 euros
Fecha de la prueba: 28/04/2025
Tiempo (salida/llegada): despejado, 22° / lluvia – despejado, 22°
Precio del combustible: 1,47 euros/litro (gasolina)
Km de la prueba: 880
Km totales al inicio de la prueba: 11.826
Velocidad media Roma-Forlì: 74 km/h
Neumáticos: Goodyear EfficientGrip Performance 2 – 215/50 R18 92V
Consumo de combustible
Media real: 3,70 litros cada 100 km (27,03 km/l)
Ordenador de a bordo: 3,8 litros cada 100 km
En el surtidor: 3,6 litros cada 100 km
Datos económicos
Gasto real: 19,62 euros
Gasto mensual: 43,61 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 361 km
Distancia con el depósito lleno: 973 km
Deja una respuesta