El café es una de las bebidas de mayor consumo por un gran porcentaje de la población mundial. Muchas personas lo consumen en su desayuno para empezar el día con energía. Pero el componente de la cafeína ha hecho que se sometiese a debate si verdaderamente se trata de una bebida saludable o, por el contrario, deberíamos retirarla de nuestra dieta.
La cafeína es un estimulante que puede llegar a producir taquicardias, palpitaciones o incluso elevar la presión arterial si su consumo es excesivo. El momento de la ingesta de café parece determinante para aumentar la longevidad, como sugiere un estudio publicado en European Heart Journal. El cardiólogo Aurelio Rojas ha hecho una declaración soprendente sobre esta bebida tan popular.

Por qué tomar café en la mañana
Las personas que toman café únicamente por la mañana tienen más esperanza de vida y menos probabilidad de tener un infarto en el corazón. Esta es la principal conclusión de un estudio en la que se compara a más de 20.000 personas tomando café a lo largo de 20 años”, explica el cardiólogo Aurelio Rojas. Por ese motivo, disfruta de esta bebida pero de manera moderada.
Tomar café solo en la mañana reduce el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares hasta un 31% y el riesgo de muerte prematura en un 17%. Un efecto que desaparece si se consume también a lo largo del resto de la jornada. El especialista Rojas, señala que el consumo de café durante la tarde, podría alterar el ritmo circadiano y la secreción de hormonas que regulan el descanso como la melatonina o el cortisol incrementando los niveles de estrés.
Si te gusta el café y tienes buena tolerancia a la cafeína, beber dos o tres tazas a la mañana, parece estar asociado a un menor riesgo de muerte por cualquier causa. Evita o elimina esta bebida durante la tarde para no tener complicaciones en tu salud.
Deja una respuesta