Advertisement

Un ordenador no es una inversión


¿Recuerdas cuánto costó el primer PC Gaming que compraste? Lo más seguro es que no se haya acercado a los 32.000 euros que cuesta un ordenador con 1.000 GB de RAM, pero tampoco necesitas realizar una inversión tan grande para disfrutar de tu hobby favorito. De hecho, en alguna que otra ocasión nos hemos topado con historias protagonizadas por inversiones gigantescas que salen mal. Sin embargo, ninguna tan útil como la de hoy para ilustrar cómo la devaluación económica es uno de los principales problemas de los PC Gaming.

Como recoge Mein-MMO, la anécdota de hoy está marcada por un jugador que invirtió 3.000 euros en un PC Gaming. A priori, dicha situación no es extraña, ya que nos hemos topado con noticias similares en más de una ocasión. No obstante, la principal particularidad de esta anécdota es que, por desgracia para el protagonista de la misma, su PC Gaming ha perdido casi el 75% de valor. Sorprendentemente, lo más increíble es que él mismo reconoce que no le sorprende: “Los ordenadores no son una inversión”.

¿Por qué se devalúa tanto un PC?

Dicha historia, recogida de una publicación de Reddit, hace hincapié en la rapidez con la que se devalúan los ordenadores. Por ello, muchos usuarios coincidieron con el protagonista de la historia de hoy, ya que señalaron que el hardware pierde su valor de forma acelerada. De esta forma, mientras algunos hacían hincapié en que sus equipos de 1.800 euros ya están por debajo de los 1.000, otros señalaron que la evolución constante del hardware provoca el lanzamiento de nuevos modelos anuales y, por ende, la depreciación de los ya disponibles en el mercado.

Como consecuencia directa de dicho movimiento, los estrenos y lanzamientos constantes reducen el valor de la tecnología usada, ya que se pierde la compatibilidad con las funciones modernas. Así, estándares como DDR4 han quedado obsoletos y han cedido el testigo a DDR5, mientras que herramientas como el DLSS 4.0 solo están disponibles en generaciones recientes. Por ello, la moraleja que han sacado muchos de esta historia es simple: independientemente del tiempo que dure, hay que disfrutar al máximo de cada equipo mientras se pueda, ya que recuperar la inversión debe ser la última prioridad.

Imagen principal de Gamercomp (Unsplash)

En 3DJuegos | Un usuario compró una pieza para su SSD en Amazon, recibió 30 veces la misma sin pagar un euro extra y ninguna le sirvió para nada

En 3DJuegos | Construyó un PC Gaming en 2020 por 1.000 euros y, 5 años después, encontró uno clavado que costaba menos de la mitad



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *