Cada vez están más cerca las vacaciones de verano y algunas personas han comenzado a planear las actividades que harán durante lo que será el periodo más largo de descanso durante el año. Mientras unos optan por la playa, otros han encontrado en el turismo de aventuras la mejor manera de alejarse de la rutina, para ello, explorar sitios como los pueblos mágicos es clave en este propósito y Guadalajara es uno de los destinos que gana popularidad.
Para quienes buscan días de descanso con aventuras y disfrutar tanto de la gastronomía como de la riqueza cultural de México existen alternativas a bajo costo para las que basta de una caminata para encontrar impresionantes y coloridos paisajes. Algo que es fácil de encontrar en Guadalajara, donde se pueden encontrar pueblos mágicos rodeados de naturaleza hasta zonas arqueológicas con una gran historia.
Lugares a bajo costo para visitar en Guadalajara durante vacaciones
Este año el ciclo escolar concluye de manera oficial el 16 de julio y el periodo de descanso comienza el 19 del mismo mes. Aunque el calendario no ha sido publicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha proyectado que las clases comiencen el 1 de septiembre por lo que se podrían disfrutar de varias semanas de descaso en las que familias enteras aprovechan para visitar algunos de los sitios más populares en México.
Zona Arqueológica de los Guachimontones
Ubicado en el municipio de Teuchitlán, este sitio se caracteriza por “estructuras cónicas escalonadas rodeadas por un patio circular y estructuras rectangulares que forman círculos concéntricos denominados guachimontón, ubicada en el corazón del sitio al que se integran dos juegos de pelota, terrazas, edificios y contextos fúnebres”. Se puede visitar de jueves a domingo de 09:00 a 17:00 horas y tiene un costo de $30 pesos el acceso general, mientras que estudiantes y profesores pagan 15 pesos.
Tapalpa
Rodeado de naturaleza, Tapalpa ofrece a los visitantes un ambiente tranquilo con calles pintorescas. Entre los principales atractivos, además de las artesanías y la gastronomía, destacan las cascadas de Comala, el Parque Natural Los Frailes, el Valle de los Enigmas y el Parque Aventuras La Ceja. Para llegar, se de conducir por la carretera de cuota a Colima 54-D o la libre 401 y antes del poblado de Acatlán de Juárez se encuentra la desviación a Tapalpa.
San Luis Soyatlán
Este lugar es para quienes buscan alejarse del ruido y el acelerado paso de las grandes ciudades. Tiene impactantes vistas al Lago de Chapala y ha ganado cada vez más popularidad en redes sociales gracias al andador que fue decorado por decenas de sombrillas de colores que, junto a las flores, brindan puntos ideales para tomarse fotografías.
Deja una respuesta