Advertisement

Walmart y Target temen el final de los precios bajos en supermercados ante la drástica medida de Trump


Ante la preocupación por las políticas arancelarias actuales propuestas por Donald Trump, la cúpula drectiva de Walmart y Target lideraron una reunión privada de empresarios vinculados al comercio minorista en Estados Unidos. En el cónclave llegaron a la conclusión de que podría haber escasez de productos y un incremento en los precios en las próximas semanas.

El temor de visualizar las góndolas vacías en el futuro inmediato es cada vez más grande. Según remarcó un informe de Axios, “se desencadenaría la escasez masiva de productos y aumentos drásticos de precios para los consumidores”.

Lee también

Pero no fue la única fuente involucrada en este tema que se metió entre los principales en la agenda de los estadounidenses. El popular medio CBS News también informó sobre las advertencias de los líderes de Walmart y Target. ¿Qué detalló? Que la política arancelaria vigente podría “interrumpir las cadenas de suministro y llevar a estanterías vacías en las próximas semanas”.

Vale destacar que los CEO de Walmart y Target tuvieron otros colegas que también se acercaron para debatir y buscar soluciones a una problemática que se afianza. Sin ir más lejos, también se reportó la presencia del máximo responsable de la cadena Home Depot, lo que subraya la amplitud de la preocupación dentro del sector minorista. Axios señaló que estos líderes empresariales “están presionando a los proveedores para que absorban los costos adicionales” derivados de los aranceles, una estrategia que podría tener implicaciones en la estructura de precios y la rentabilidad de los proveedores.

Walmart no ocultó su preocupación

Doug McMillon, el CEO de Walmart, se aferró a la experiencia en el sector para contar su percepción. “Tenemos décadas de experiencia con compradores, además de relaciones de larga data con los proveedores”, declaró a periodistas hace pocos días, según lo recogió Axios, co la intención de remarcar la solidez de las redes de suministro de Walmart y la potencial disrupción que las políticas actuales podrían generar incluso en sistemas bien establecidos.

Por su parte, Brian Cornell, el máximo directivo de Target, ofreció una visión específica sobre el impacto en ciertos productos. En declaraciones a CNBC a principios de marzo, Cornell explicó que Target “depende en gran medida de los productos mexicanos durante los meses de invierno, y los aranceles podrían obligar a la compañía a aumentar los precios de frutas y verduras tan pronto como esta semana”.

A Walmart logo is displayed outside one of their stores in San Diego, California

Walmart deja en evidencia su preocupación

Getty Images

Ante la creciente incertidumbre en torno a las políticas comerciales, Axios también reveló una estrategia adoptada por varios minoristas para mitigar los riesgos. “Muchos minoristas acumularon inventario en los primeros meses de 2025, dándose cuenta de que se avecinaba una tormenta”, señaló el medio. 





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *