En medio de un entorno económico desafiante, marcado por las tensiones arancelarias impuestas por la administración de Donald Trump, Walmart tomó la decisión de ampliar su apuesta logística con la inauguración de un centro de distribución de más de un millón de pies cuadrados en Jacksonville, Florida.
Con este movimiento, se cumple un paso más que forma parte de una estrategia integral que busca consolidar el liderazgo de Sam’s Club, la división de ventas al mayoreo de la compañía, frente a gigantes como Costco y Target.
Lee también

Un centro logístico clave para la expansión en Estados Unidos
Ubicado en 1511 Zoo Parkway, a tan solo 10 minutos del puerto de Jacksonville, el nuevo complejo logístico está diseñado para almacenar, clasificar y distribuir productos importados, y así optimizar el suministro hacia 18 sucursales de Sam’s Club en Florida, Georgia y Carolina del Sur, así como a siete clubes en Puerto Rico.
Además, abastece a cuatro centros logísticos regionales en el sureste del país, consolidando su papel como punto neurálgico en la cadena de suministro de la compañía. “Esta apertura refuerza nuestra visión de servicio ágil, crecimiento inteligente y apoyo a la comunidad”, declaró Frank Herrera, gerente general del nuevo centro.
Lee también

Empleo y tecnología: los dos pilares de la expansión
La inauguración del centro no solo busca acelerar la distribución de mercancías, sino también generar empleo local. En Jacksonville, ya se han creado 250 nuevos puestos de trabajo, a los que se sumarán cientos más con la expansión prevista para 2025.
No obstante, Walmart también comenzó a introducir ajustes en la jornada laboral de sus empleados, toda vez que redujo algunos turnos a entre 6 y 6.5 horas diarias, principalmente en los horarios vespertinos y nocturnos. Para equilibrar esta medida, se implementarán bonos de rendimiento y turnos voluntarios, en una estrategia que busca conjugar eficiencia operativa y bienestar laboral.
Lee también

Sam’s Club se prepara para un crecimiento sin precedentes
La expansión logística viene acompañada de una ambiciosa transformación dentro de Sam’s Club. Su CEO, Chris Nicholas, anunció recientemente la remodelación de casi 600 tiendas y la apertura de 30 nuevas sucursales en 2025.
Este impulso responde a un aumento significativo en la base de miembros: las membresías crecieron un 22 por ciento, y más de la mitad de los nuevos socios pertenecen a las generaciones millennial y Z, según reportó Chain Store Age.
Para mantener ese ritmo, Sam’s Club comenzó a hacer su propia inversión en tecnología, experiencias de compra más rápidas y una cadena de suministro más robusta, con el objetivo de duplicar su número de miembros en los próximos años.
Lee también

Walmart, más allá del precio bajo
Con ingresos anuales que superan los 681 mil millones de dólares y una fuerza laboral global de más de 2.1 millones de empleados, Walmart continúa su lucha no solo en precios bajos, sino también en innovación logística, creación de empleos y responsabilidad corporativa.
El nuevo centro de distribución en Florida es una muestra clara de cómo la compañía busca adaptar su modelo a las nuevas demandas del mercado, fortalecer su presencia en regiones estratégicas y atraer a nuevas generaciones de consumidores.
Deja una respuesta